top of page

¿TODO EL MUNDO PUEDE RECIBIR UNA SESIÓN DE RESPIRACIÓN CONSCIENTE CONTINUA?

En algunos casos existen posibles contraindicaciones y es mejor consultar a tu médico.

Esto es porque la respiración tiene el potencial de provocar sentimientos intensos.
Pueden surgir fuertes descargas físicas y emocionales, por eso no es recomendable para algunas personas.
Si tienes estos antecedentes, consulta con tu médico antes de hacer alguna práctica de respiración.

Recurso Icono amarillo paula velasco

“¿Por qué la respiración consciente me ayuda a liberar emociones atrapadas y sanar?” 

  • Las emociones no expresadas se almacenan como energía estancada en el cuerpo.

  • Esto genera tensiones musculares, estrés crónico, inflamación y enfermedad.

  • Respirar moviliza la energía bloqueada, permitiendo su liberación natural.

"¿Por qué la Respiración profunda = Calma el sistema nervioso?"

  • Respirar profundamente activa el sistema parasimpático.

  • El cuerpo interpreta: “Estoy a salvo”, y permite la reparación y liberación emocional.

  • La sanación ocurre en estados de calma, no en estados de alerta.

"¿Es un Espacio seguro para la liberación?"

  • La respiración consciente crea un espacio interno de auto-observación sin juicio.

  • Emociones atrapadas emergen y se liberan sin necesidad de revivir traumas.

  • La liberación ocurre de forma natural, profunda y respetuosa.                        De la tensión a la expansión.                                                    Si tienes más preguntas, no dudes en CONTACTARME.

Formulario de responsabilidad

Para acceder al audio de 7 minutos,

 

Meditando en la naturaleza

LA FÓRMULA DE LA VIDA
Cambiando la forma en que respiras, puedes influir en todo tu sistema nervioso y lograr impactos sorprendentes: alterar la frecuencia de tus ondas cerebrales, regular tus hormonas, controlar el nivel de oxígeno y dióxido de carbono en tu
cuerpo e incluso aumentar tu energía. La respiración no es solo medidor de oxígeno, es crear energía vital 

Y cuanto más eficiente es tu respiración, más energía produce tu cuerpo.

"Respirar mejor no es respirar más rápido: es respirar menos, pero de forma

consciente y profunda, para que el oxígeno realmente llegue a donde debe."

¿TE INTERESA UNA SESIÓN PERSONALIZADA DE
HIPNO RESPIRACIÓN CONSCIENTE?

¿Alguna vez has sentido que necesitas un respiro en tu vida? Pues déjame decirte... que ese “respiro literal” puede ser la clave para lograr todo lo que te propones. 

 La Respiración Consciente crea un espacio seguro para liberar sin juicio, porque entramos en un estado de auto observación ampliada. No reaccionamos a la emoción, la observamos, la dejamos fluir. A través de esta observación no reactiva, la emoción atrapada se disuelve, sin necesidad de entender racionalmente su origen. El cuerpo libera la carga emocional de forma natural, porque finalmente se siente escuchado y seguro.

Sí, simplemente respirando. Pero no de cualquier manera...

El Método:

Es una Hipno Respiración Conectiva guiada que se centra en la respiración consciente continua por la boca, lo que implica tomar respiraciones profundas a un ritmo constante. Esta técnica es considerada segura y de bajo riesgo y se utiliza con el propósito de relajación, equilibrio y conexión mente-cuerpo. A través de la Hipno Respiración Conectiva se busca promover la calma, la claridad mental y la liberación de tensiones.

Toda emoción es energía en movimiento ( e-motion ), pero cuando no se expresa, se queda estancada . 

Y es nuestro cuerpo quien almacena estas emociones no procesadas en los tejidos y órganos

(la ciencia lo llama memoria somática). 

El estrés crónico, las tensiones musculares persistentes, e incluso ciertas enfermedades, son manifestaciones de estas cargas emocionales retenidas. 

La respiración consciente permite desbloquear estas memorias somáticas, porque mueve la energía estancada.

"Nuestro cerebro está programado para sobrevivir, no para ser feliz. Pero si sabemos cómo 'hablarle' a través de la respiración, podemos liberarlo del automatismo del miedo y el estrés crónico".

Imagina que tu respiración es el puente entre el miedo primitivo y la calma consciente. Cuanto más sólido construyas ese puente, más libre serás de elegir cómo quieres sentirte y vivir cada día. Pero no podemos avanzar ni crecer, si nuestro cuerpo cree que estamos en peligro. La respiración le dice a tu cuerpo: es seguro soltar.

bottom of page